El ERSAPS forma parte de la junta directiva de la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA)

7 de octubre 2022. Durante toda una semana en la ciudad de Tiquipaya Cochabamba, Bolivia se realizaron varias actividades para fomentar el acceso a servicios de saneamiento de calidad y sostenibles en el área urbana, periurbana y rural de los países de América Latina y el Caribe, asegurando su priorización en políticas públicas de los países mediante charlas participativas y demás .

LATINOSAN

El primer encuentro realizado fue el LATINOSAN, el cual es un encuentro político y técnico liderado por los representantes de los países de ALC, en el cual se hace posible el intercambio de conocimientos y experiencias, la coordinación de la toma de decisiones sectoriales y el direccionamiento de recursos destinados al mejoramiento del sector en los países de la región

Dentro de los temas centrales que formaron parte de la agenda podemos mencionar: Inversiones; gobernanza; gestión e innovación y Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIHR), así como las áreas transversales que han de permear todas las acciones: reconocimiento de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento; resiliencia y adaptación al cambio climático; fortalecimiento de capacidades y educación; información y transparencia, cooperación, coordinación e investigación para la acción.

ADERASA

La Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA) fue constituida el 17 de octubre de 2001. Cuenta con representantes de los entes reguladores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Su objetivo es propiciar un proceso de integración y cooperación en la regulación de dicho sector en las Américas.

El nuevo directorio de la ADERASA para el período 2023-2024 está constituido por Mauro Gutiérrez Martínez, presidente ejecutivo de la SUNASS, lo acompañan Sandra Rodríguez, representante de la Unidad Reguladora de Servicios de energía y Agua (URSEA) del Uruguay, como vicepresidenta. Los otros miembros son Alejandro Araujo, de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico de Bolivia (AAPS), Juan Carlos Fuentes, del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) de Honduras, y María Luisa Coello Recalde, directora ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) del Ecuador.